desperado
Español
desperado | |
pronunciación (AFI) | [d̪es.peˈɾa.ð̞o] |
silabación | des-pe-ra-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | desperado | desperados |
Femenino | desperada | desperadas |
- 1
- Forajido sin escrúpulos.
- Uso: poco usado
- Ejemplo:
La película arranca con la violenta huida de la cárcel y un fallido y sangriento asalto a un banco que lanza por las polvorientas carreteras del sur de Texas a dos 'desperados' armados y de negro, los hermanos Seth y Richie Gecko (Clooney y Tarantino), que en los primeros 15 minutos destrozan una gasolinera y dejan 19 civiles muertos.“Previa del estreno de Abierto hasta el amanecer, de Robert Rodríguez”. El Mundo. 13 abr 1996.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Participio de desperar.
- Uso: obsoleto
- Ejemplo:
Quando ovo Servante la oración complida,
cerca era de gallos, media noche trocida;
adurmióse un poco, cansado sin medida,
era ya desperado de salud e de vida.Gonzalo de Berceo & Florencio Janer. Vida de Santo Domingo de Silos. Página 423. 1988. ISBN: 9788440204356.
- Ejemplo:
Sabed que mi padre me casó con un viejo como vuestro marido, calvo, flojo como un niño, y no me dio a un joven que me demandaba siendo doncella, el cual se fue desperado, que yo voy por el mundo a buscallo.Francisco Delicado. La Lozana andaluza. Página 426. Editorial: Biblioteca Cervantes Virtual. 1899. ISBN: 9788415548072.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.