debilucho
Español
debilucho | |
pronunciación (AFI) | [de.βi‘lu.tʃo] |
silabación | de-bi-lu-cho[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.t͡ʃo |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | debilucho | debiluchos |
Femenino | debilucha | debiluchas |
- 1
- De constitución frágil, con poca vitalidad y fuerza.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionados: achacoso, aguado, alicrejo, bichoco, blandengue, blanducho, canijo, cañengo, cañinque, clueco, delicaducho, enclenque, endeble, enerve, enfermizo, enfermucho, enteco, esmirriado, flácido, fuñingue, feble, fililí, flacuchento, flojo, imbele, lábil, lánguido, lígrimo, miñambre, neneque, ñecla, pachucho, pusilánime, raquítico, seleque.
- Ejemplo:
Sokgan no ha comprendido nunca cómo ese hombre enclenque y debilucho que le prometió una nueva vida en la ciudad guardaba fuerzas tras su dura jornada de trabajoDavid Jiménez. Hijos del monzón.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.