creces
Español

creces | |
pronunciación (AFI) | [ˈkɾe.θes] |
silabación | cre-ces |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ses |
Etimología
De crecer
Sustantivo femenino
Pluralia tantum |
---|
creces |
- 1
- Devolución del préstamo hecho a panaderos, agricultores etc. en especie con unos intereses (generalmente bajos) llamados creces.
- Ejemplo:
El sombrero de tres picos de Pedro Antonio de Alarcón.-¡No hay cuidado! -contestó Garduña-. El señor Juan López tiene mucho que temer, y en cuanto vea la firma de Usía, hará todo lo que yo le mande. ¡Lo menos le debe mil fanegas de grano al Pósito Real, y otro tanto al Pósito Pío!... Esto último contra toda ley, pues no es ninguna viuda ni ningún labrador pobre para recibir el trigo sin abonar creces ni recargo, sino un jugador, un borracho y un sinvergüenza muy amigo de faldas, que trae escandalizado al pueblecillo...
- 2
- Indicio de que algo va a crecer. Muchacho de creces.
- 3
- Aumento o superioridad.
Locuciones
- con creces: En mayor medida de lo obligado o esperado.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.