corrosión

Español

corrosión
pronunciación (AFI) [ko.roˈsjon]
silabación co-rro-sión[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on

Etimología

Del latín corrodere ("minar"), roer, compuesta por la preposición cum y el verbo transitivo rodere.

Sustantivo femenino

Singular Plural
corrosión corrosiones
1
Acción y efecto de corroer.
2 Física, fisicoquímica, química
Deterioro de substancias, principalmente metálicas, causada por agentes externos.
  • Sinónimos: causticidad, desgaste, deterioro
  • Relacionados: humedad, intemperie, lixiviación, meteorización
  • Ejemplo:

La corrosión electroquímica es un proceso espontáneo que denota siempre la existencia de una zona anódica (la que sufre la corrosión), una zona catódica y un electrolito, y es imprescindible la existencia de estos tres elementos, además de una buena unión eléctrica entre ánodos y cátodos, para que este tipo de corrosión pueda tener lugar. La corrosión más frecuente siempre es de naturaleza electroquímica y resulta de la formación sobre la superficie metálica de multitud de zonas anódicas y catódicas; el electrolito es, en caso de no estar sumergido o enterrado el metal, el agua condensada de la atmósfera, para lo que la humedad relativa deberá ser del 70%

[2] Consultado el 13 de abril de 2014.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: korrosie (af)
  • Serbocroata: korozija (sh) корозија (sh)
  • Alemán: Korrosion (de)
  • Árabe: تآكل (ar)
  • Armenio: կոռոզիա (hy)
  • Bengalí: জারণ (bn)
  • Baskir: коррозия (ba)
  • Bielorruso: карозія (be)
  • Búlgaro: корозия (bg)
  • Catalán: corrosió (ca)
  • Checo: koroze (cs)
  • Coreano: 부식 (ko)
  • Danés: korrosion (da)
  • Eslovaco: korózia (sk)
  • Esloveno: korozija (sl)
  • Esperanto: korodo (eo)
  • Estonio: korrosioon (et)
  • Vasco: korrosio (eu)
  • Finés: korroosio (fi)
  • Francés: corrosion (fr)
  • Gallego: corrosión (gl)
  • Griego: διάβρωση (el)
  • Hebreo: קורוזיה (he)
  • Hindi: संक्षारण (hi)
  • Húngaro: korrózió (hu)
  • Ido: korodo (io)
  • Indonesio: korosi (id)
  • Inglés: corrosion (en)
  • Irlandés: creimeadh (ga)
  • Islandés: tæring (is)
  • Italiano: corrosione (it)
  • Japonés: 腐食 (ja)
  • Javanés: korosi (jv)
  • Kazajo: жегіде (kk)
  • Kurdo (macrolengua): korozyon (ku)
  • Letón: korozija (lv)
  • Lituano: korozija (lt)
  • Macedonio: корозија (mk)
  • Malayalam: ലോഹനാശനം (ml)
  • Albanés: korrozioni (sq) korrosion (sq)
  • Chino: 腐蚀 (zh)
  • Neerlandés: corrosie (nl)
  • Noruego bokmål: korrosjon (no)
  • Noruego nynorsk: korrosjon (nn)
  • Occitano: corrosion (oc)
  • Persa: خوردگی (fa)
  • Polaco: korozja (pl)
  • Portugués: corrosão (pt)
  • Rumano: coroziune (ro)
  • Ruso: коррозия (ru)
  • Serbocroata: korozija (sh)
  • Shona: kun'ura (sn)
  • Sueco: korrosion (sv)
  • Tamil: அரிமாணம் (ta)
  • Tailandés: การกัดกร่อน (th)
  • Turco: korozyon (tr)
  • Ucraniano: корозія (uk)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/079/htm/sec_6.htm
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.