corrosión
Español
corrosión | |
pronunciación (AFI) | [ko.roˈsjon] |
silabación | co-rro-sión[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín corrodere ("minar"), roer, compuesta por la preposición cum y el verbo transitivo rodere.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
corrosión | corrosiones |
- 1
- Acción y efecto de corroer.
- 2 Física, fisicoquímica, química
- Deterioro de substancias, principalmente metálicas, causada por agentes externos.
- Sinónimos: causticidad, desgaste, deterioro
- Relacionados: humedad, intemperie, lixiviación, meteorización
- Ejemplo:
[2] Consultado el 13 de abril de 2014.La corrosión electroquímica es un proceso espontáneo que denota siempre la existencia de una zona anódica (la que sufre la corrosión), una zona catódica y un electrolito, y es imprescindible la existencia de estos tres elementos, además de una buena unión eléctrica entre ánodos y cátodos, para que este tipo de corrosión pueda tener lugar. La corrosión más frecuente siempre es de naturaleza electroquímica y resulta de la formación sobre la superficie metálica de multitud de zonas anódicas y catódicas; el electrolito es, en caso de no estar sumergido o enterrado el metal, el agua condensada de la atmósfera, para lo que la humedad relativa deberá ser del 70%
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/079/htm/sec_6.htm