cordilleras Béticas
Español
    
| cordilleras Béticas | |
| yeísta (AFI) | [koɾ.ð̞iˌʝe.ɾas ˈβ̞e.t̪i.kas] | 
| no yeísta (AFI) | [koɾ.ð̞iˌʎe.ɾas ˈβ̞e.t̪i.kas] | 
| sheísta (AFI) | [koɾ.ð̞iˌʃe.ɾas ˈβ̞e.t̪i.kas] | 
| zheísta (AFI) | [koɾ.ð̞iˌʒe.ɾas ˈβ̞e.t̪i.kas] | 
| rima | e.ti.kas | 
Etimología
    
Del latín Bética, provincia del antiguo Imperio Romano que toma su nombre del río Betis, el nombre dado por los romanos al Guadalquivir
Sustantivo propio
    
- 1 Geografía
- Conjunto de sistemas montañosos del sur de la península ibérica. Se divide a su vez en otros tres subsistemas. Pertenecen a ellas también otros sistemas montañosos más pequeños como Sierra Nevada, la Serranía de Ronda, etc.
- Hipónimos: cordillera Prebética, cordillera Subbética, cordillera Penibética.
 
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre cordilleras Béticas. Wikipedia  tiene un artículo sobre cordilleras Béticas.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.