copernicio

icono de desambiguación Entradas similares:  copernício

Español

copernicio
seseante (AFI) [ko.peɾˈni.sjo]
no seseante (AFI) [ko.peɾˈni.θjo]
silabación co-per-ni-cio[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.sjo

Etimología

Epónimo: del astrónomo Nicolás Copérnico (1473-1543).[2]

Sustantivo masculino

Singularia tantum
copernicio
Elemento químico
NombreSímboloNúmero
copernicio[[#Translingüístico|]]
1 Elementos químicos
Elemento químico sintético, con número atómico 112. Su símbolo es Cn.
  • Sinónimo: ununbio (nombre provisional hasta 2010).[3]

Información adicional

  • Rimas: [i.sjo], [i.θjo].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Bustelo Lutzardo, José Antonio; García Martínez, Javier; Román Polo, Pascual (2012). «Los elementos perdidos de la tabla periódica: sus nombres y otras curiosidades». Anales de la Real Sociedad Española de Química (Real Sociedad Española de Química) 108 (1):  p. 62. Consultado el 23 de abril de 2020.
  3. Correia, Paulo (octubre-diciembre 2016). «Nihonio, moscovio, tennesso y oganessón». puntoycoma (Traductores españoles de las instituciones de la Unión Europea) (150):  p. 10. Consultado el 23 de abril de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.