compasivo
Español
compasivo | |
pronunciación (AFI) | [kom.paˈsi.βo] |
silabación | com-pa-si-vo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.bo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | compasivo | compasivos |
Femenino | compasiva | compasivas |
- 1
- Provisto de compasión.
- Antónimo: incompasivo
- Relacionado: compasible.
- Ejemplo:
¿Por cuánto tiempo, solitario, esquivo // he de aguardar con la mirada incierta // a que Dios me devuelva compasivo // a la mujer que huyó por esa puerta?Amado Nervo. La puerta.
- 2
- Que manifiesta o denota compasión.
- Antónimo: incompasivo.
- Ejemplo:
-Señor abate, señor capellán, señor sepulturero o lo que sea -dijo un individuo en tono compasivo-, sálgase usted de este laberinto, porque le van a hacer tortilla.Benito Pérez Galdós. La Segunda Casaca. Capítulo 27.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.