chumpipe

Español

chumpipe
pronunciación (AFI) [tʃumˈpi.pe]
silabación chum-pi-pe
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.pe

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

Singular Plural
chumpipe chumpipes
1 Aves
(Meleagris gallopavo) Ave originaria de América del Norte en donde vive en estado salvaje, en bandadas de hasta veinte individuos que anidan en tierra, se alimentan de hierbas y semillas, caminan, y vuelan cortas distancias para escapar de sus depredadores. El peso de los machos llega a los 10kg y en las hembras a la mitad, su plumaje general es negro con zonas de barras blancas con negro en el abdomen, parte de la cola y extremo de las alas; carece de plumas en el cuello y cabeza, en donde destacan las carnosidades de color rojo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Puter (de), [1] Pute (de), [1] Truthahn (de)
  • Amuzgo de Guerrero: [1] catsjom (amu)
  • Asturiano: [1] pavu (ast) (masculino)
  • Búlgaro: [1] пуйка (bg) (pujka)
  • Catalán: [1] gall dindi (ca) (m.)
  • Cheroqui: [1] ᎬᎾ (chr) (gvna)
  • Vasco: [1] indioilar (eu)
  • Francés: [1] dinde (fr), [1] dindon (fr)
  • Huasteco: [1] palats (hus)
  • Inglés: [1] turkey (en)
  • Italiano: [1] tacchino (it)
  • Kiliwa: [1] kekuap tay (klb)
  • Lacandón: [1] urum (lac)
  • Mazahua central: [1] ⱥjnⱥ (maz)
  • Mapuche: [1] pafu (arn)
  • Matlatzinca: [1] choʼcho (mat)
  • Maya yucateco: [1] tsoʼ (yua), úulum (yua)
  • Mazahua central: [1] ⱥjnⱥ (maz)
  • Mazahua de Michoacán: [1] ájná (mmc)
  • Mixe de Totontepec: [1] tuutk (mto)
  • Náhuatl central: [1] huehxolotl (nhn) (Amecameca), huehxolotl (nhn) (Cholula), wexolotl (nhn) (Texcoco), uexolotl (nhn) (Tlaxcala)
  • Náhuatl clásico: [1] huexolotl (nci), huehxolotl (nci)
  • Náhuatl de Guerrero: [1] uexolotl (ngu)
  • Náhuatl de la Huasteca central: [1] palach (nch)
  • Náhuatl de la Huasteca occidental: [1] palach (nhw)
  • Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] palach (nhe)
  • Náhuatl de Mecayapan: [1] huejcho (nhx)
  • Náhuatl de Tabasco: [1] weewejcho (nhc)
  • Navajo: [1] tązhii (nv)
  • Otomí del Valle del Mezquital: [1] tan’i (ote)
  • Pipil: [1] chumpipi (ppl)
  • Tarahumara central: [1] chiwí (tar)
  • Tojolabal: [1] kolko (toj)
  • Totonaco de Papantla: [1] tajná (top)
  • Turco: [1] hindi (tr)
  • Yaqui: [1] wíihoro (yaq)
  • Zapoteco istmeño: [1] touʼ (zai)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.