chirlo
Español
chirlo | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃiɾ.lo] |
silabación | chir-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ.lo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
chirlo | chirlos |
- 1
- Cortada o herida en el rostro por efecto de un golpe, un cuchillada, etc. [2]
- 2
- Marca en el rostro como resultado de una herida ya sanada. [2]
- 3
- Golpe o puñetazo que se da a alguien, especialmente en la cara. [2]
- Relacionado: bofetada.
- 4
- Golpe con los dedos índice y del medio, y por juego se da en el brazo a otra persona.[3]
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
me miró con cara de risa y antes de despedirse me dio un chirlo en la nariz. “¡Búscate una novia!” me dijo divertida.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 103. Editorial: Andrés Bello. 1992.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de chirlar.
Referencias y notas
- Eduardo de Echegaray (1887). «chirlo», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 592.
- VV. AA. (1914). «chirlo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 318.
- Román, Manuel Antonio (1911). Diccionario de Chilenismos, y de otras voces y locuciones viciosas, vol. II. Santiago de Chile, pág. 43.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.