chúcaro
Español
chúcaro | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃu.ka.ɾo] |
silabación | chú-ca-ro |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ka.ɾo |
Etimología 1
Del quechua chuqru ("duro").
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chúcaro | chúcaros |
Femenino | chúcara | chúcaras |
- 1
- Dicho del ganado, que no se ha acostumbrado a la presencia del ser humano y está en estado salvaje.
- Ámbito: Cono Sur
- 2
- Dicho del equino (caballo, mula, burro), que es bravío, indómito, y peligroso de montar.[1]
- Ámbito: Cono Sur
- Ejemplo:
aún era la misma niña, entusiasta y decidida, que no medía el peligro cuando montaba algún caballo chúcaro.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 23. Editorial: Zig-Zag. 1994.
- 3
- Por extensión, dicho de una persona, de carácter áspero y difícil de tratar.
- Ámbito: Cono Sur
Locuciones
- ponerse chúcaro el caballo: Reaccionar de forma espantada, tratando de sacudirse el jinete.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Lenz, Rodolfo (1904-1910). Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas (en español). Santiago: Imprenta Cervantes.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.