cernadero
Español
cernadero | |
seseante (AFI) | [seɾ.naˈð̞e.ɾo] |
no seseante (AFI) | [θeɾ.naˈð̞e.ɾo] |
silabación | cer-na-de-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cernadero | cernaderos |
- 1
- Lienzo gordo que se pone en el cesto o coladero sobre toda la ropa, para que echando sobre el la lejía pase a la ropa solo el agua y se detenga en él la ceniza.[1]
- 2
- Lienzo con el que se hacían los cuellos de camisa grandes, llamados valona que cubrían parte de la espalda, hombros y pecho, usado en especial en los siglos XVI y XVII.[2]
- 3
- Trozo de tela de lienzo que se colocaba a los niños antes del pañal.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Salvá Pérez, Vicente (1847). «cernadero», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 240.
- MOLINER, María. Diccionario de uso del Español. Editorial Gredos, Madrid 1994. ISBN 84-249-1344-2 obra completa
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.