cenurosis

Español

cenurosis
seseante (AFI) [se.nuˈɾo.sis]
no seseante (AFI) [θe.nuˈɾo.sis]
silabación ce-nu-ro-sis
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.sis

Etimología 1

Del inglés cenurosis, cœnurosis, y este del latín científico coenurus ("cenuro") y el sufijo -osis.

Sustantivo femenino

Singular y plural
cenurosis
1 Enfermedades, veterinaria
Enfermedad infecciosa que ataca al ganado y raramente al ser humano, causada por las larvas de algunos platelmintos, que forman quistes en el sistema nervioso que provocan pérdida de coordinación y brío.
  • Sinónimos: modorra, modorrera, torneo
  • Ejemplo:

A una enfermedad del ganado lanar llamada torneo (cenurosis cerebral) en Oriente la llaman el gurrietu; y en el Occidente atchueiru, rebolo y lolein.Aurelio de Llano Roza de Ampudia. Del folklore asturiano. Página 117. 1922.

  • Ejemplo:

Una de las tenias comunes en el país produce en los ovinos la cenurosis, conocida en la provincia de La Pampa como ‘huma-muyo’: es un parásito llamado Multiceps multiceps, que llega a unos 60 cm de largo.Diego Abad de Santillán. Gran enciclopedia argentina: R-S. Página 278. 1956.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Coenurose (de) (femenino), Drehkrankheit (de) (femenino)
  • Francés: [1] cénurose (fr) (femenino)
  • Gallego: [1] teo (gl) (masculino), cenurose (gl) (femenino)
  • Húngaro: [1] kergekór (hu), kergeség (hu)
  • Inglés: [1] coenurosis (en)
  • Rumano: [1] cenuroză (ro), capie (ro)
  • Ruso: [1] ценуроз (ru)
  • Valón: [1] tournisse (wa)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.