celestina
Español
Etimología 1
celestina | |
pronunciación (AFI) | [θe.lesˈti.na] [se.lesˈti.na] |
silabación | ce-les-ti-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.na |
Epónimo: el personaje del Libro de Calisto y Melibea y de la puta vieja Celestina, de Fernando de Rojas (1499)
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
celestina | celestinas |
- 1
- Persona que se ocupa de promover una relación sentimental entre otras personas
- Sinónimo: alcahueta.
- 2
- Por extensión, persona que encubierta o clandestinamente promueve contactos ilícitos o inmorales
Traducciones
Etimología 2
celestina | |
pronunciación (AFI) | [θe.lesˈti.na] [se.lesˈti.na] |
silabación | ce-les-ti-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.na |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
celestina | celestinas |
- 1
- Mineral de sulfato de estroncio, que se presenta en forma cristalina o fibrosa, a veces de delicado color azulino
- 2
- (?) Cierta ave canora del NO de Argentina, de plumaje amarillo claro con alas azuladas
Traducciones
|
Etimología 3
celestina | |
pronunciación (AFI) | [θe.lesˈti.na] [se.lesˈti.na] |
silabación | ce-les-ti-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.na |
Forma adjetiva
- 1
- Forma femenina singular de celestino
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.