cascarriento

Español

cascarriento
pronunciación (AFI) [kas.kaˈrjen̪.t̪o]
silabación cas-ca-rrien-to[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima en.to

Etimología 1

De cascarria y el sufijo -iento.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino cascarriento cascarrientos
Femenino cascarrienta cascarrientas
1
Dicho de una persona o animal, que tiene cascarrias (pegotes de barro u otra suciedad) en la ropa o el cuerpo.
2
Mal vestido, sucio, con la ropa en harapos.[2]
  • Ámbito: Chiloé (Chile)
  • Sinónimos: harapiento, hilachento (Chile), huiliento (centro de Chile)
3
En muy mal estado, que no funciona bien o que da un resultado de mala calidad.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: despectivo
  • Ejemplo:

Pero al abrirlos sobre la humareda de sopaipillas y chucherías japonesas y esa música cascarrienta que endulza el aire de Pío Nono, nuestro Bellavista tiene más que ver con la terraza de Cartagena, con esa aglomeración de pueblo que chancletea en las ferias artesanales gastándose las escasas chauchas del presupuesto familiar,.Viña del Mar (o "un jardín en huelga de aburrimiento")”. Pedro Lemebel. 19 may 2006.

  • Ejemplo:

Mientras bailaban, Josefina y Rolando cantaron a dúo, entonaditos pero con voz cascarrienta.José Donoso. Donde van a morir los elefantes. Editorial: Santillana. 1995. ISBN: 9788420481999.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Oroz, Rodolfo (1966). La lengua castellana en Chile. Facultad de filosofía y educación, p.266. «'mugriento' (Valdivia, Osorno, Llan- quihue, Chiloé) (curciento: Alvarez, p. 93) ; cascarriento 'desaliñado, sucio y con traje destrozado' (Chiloé, Alvarez, p.91), churriento»
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.