capellán

icono de desambiguación Entradas similares:  Capellán

Español

capellán
yeísta (AFI) [ka.peˈʝan]
no yeísta (AFI) [ka.peˈʎan]
sheísta (AFI) [ka.peˈʃan]
zheísta (AFI) [ka.peˈʒan]
silabación ca-pe-llán
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima an

Etimología 1

Del occitano antiguo capelan, del latín medieval.

Sustantivo masculino

Singular Plural
capellán capellanes
1
Eclesiástico que obtiene alguna capellanía.[1]
  • Ejemplo:

Siendo ya en este tiempo buen mozuelo, entrando un día en la iglesia mayor, un capellán de ella me recibió por suyo, y púsome en poder un buen asno y cuatro cántaros y un azote, y comencé a capellanía agua por la ciudad.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Página 109. Editorial: Revista VEA. 1987.

2
Cualquiera eclesiástico, aunque no tenga capellanía.[1]
3
Sacerdote que dice misa en la capilla o en un oratorio privado, y vive, por lo común, como doméstico dentro de la casa con cierto estipendio.[1]

Locuciones

  • colegial capellán
  • capellán de altar
  • capellán de coro
  • capellán de honor
  • capellán mayor
  • capellán mayor de los ejércitos
  • capellán mayor del rey
  • capellán real

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «capellán», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 197.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.