californio

Español

californio
pronunciación (AFI) [ka.liˈfoɾ.njo] España
silabación ca-li-for-nio[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima oɾ.njo

Etimología 1

Del inglés californium.

Sustantivo masculino

Singularia tantum
californio
Elemento químico
NombreSímboloNúmero
californioCf98

Representación del átomo de californio

Apariencia: Disco de californio metálico, de color gris
1 Elementos químicos
Elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Cf y su número atómico es 98. Pertenece al grupo de los actínidos.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Californium (de)
  • Inglés: californium (en)
  • Búlgaro: калифорний (bg) (kalifórnij)
  • Danés: californium (da)
  • Francés: californium (fr)
  • Estonio: kalifornium (et)
  • Finés: kalifornium (fi)
  • Griego: καλιφόρνιο (el) (kalifórnio) (n.)
  • Húngaro: kalifornium (hu)
  • Italiano: californio (it)
  • Kurdo (macrolengua): kaliforniyûm (ku)
  • Letón: kalifornijs (lv)
  • Lituano: kalifornis (lt)
  • Maltés: Kalifornju (mt)
  • Neerlandés: californium (nl)
  • Polaco: kaliforn (pl)
  • Portugués: califórnio (pt)
  • Rumano: californiu (ro)
  • Eslovaco: kalifornium (sk)
  • Esloveno: kalifornij (sl)
  • Sueco: californium (sv)
  • Checo: kalifornium (cs)
  • Turco: kaliforniyum (tr)

Etimología 2

De California.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino californio californios
Femenino california californias
1 Gentilicios
Originario, relativo a, o propio de California.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
Masculino californio californios
Femenino california californias
2 Gentilicios
Persona originaria de California.[2]

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. de Castro y Rossi, Adolfo (1852). «californio», Gran diccionario de la lengua española, 1. Madrid: Oficinas y Establecimiento Tipográfico del Semanario Pintoresco y de la Ilustración, 471. Consultado el 17 de junio del 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.