cagador

Español

cagador
pronunciación (AFI) [ka.ɣ̞aˈð̞oɾ]
silabación ca-ga-dor
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Pronunciación: en el ambito Rioplatense se lo pronuncia haciendo sonar la letra "C" como si fuera una letra "K", siguiendo la pronunciacion del castellano en silabas Ka...ga..dor. Etimología: el origen de la palabra proviene del verbo "Cagar" que en el ambito rioplatense significa "defecar" el cual en el lunfardo Rioplatense también es utilizado como sinonimo del verbo "perjudicar" es decir causar daño a otra persona o dañar algo, es común que cuando alguien por su conducta dañe una persona o situación en el lunfardo rioplatense se diga que "la cagó", de alli es que quien habitualmente practica esta clase de acciones sea sindicado como un "cagador".

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

1
Defraudador, perjudicador: persona que ocasiona daño o menoscabo material o moral.También en el lunfardo rioplatense suele asociarse su significado con aquellas personas que economicamente se encuentran en el estrato social mas alto, ello debido a que se asocia este adjetivo con la llamada "ley del gallinero" segun la cual cuando un grupo de gallinas estan situadas en un gallinero construido en escalones , las que se encuentran en los escalones de mas arriba , naturalemente al defecar o "cagar" ensucian con sus excrementos a las gallinas que se encuentran ubicadas en los escalones inferiores. También se aplica a quienes tienen una fortuna de dudoso origen o consecuencia de un enriquecimiento fuera de la ley.
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.