cóclea

Español

cóclea
pronunciación (AFI) [ˈko.kle.a]
silabación có-cle-a[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima o.kle.a

Etimología

Del latín cochlea, a su vez del griego antiguo κοχλίας.

Sustantivo femenino

Singular Plural
cóclea cócleas
1 Anatomía
Estructura en forma de tubo enrollado en espiral, situada en el oído interno. Forma parte del sistema auditivo de los mamíferos.
  • Sinónimos: caracol, rosca de Arquímedes.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Hörschnecke (de)
  • Catalán: [1] cargol (ca)
  • Chino: [1] 耳蜗 (zh) (ěrguā)
  • Eslovaco: [1] slimák (sk)
  • Francés: [1] cochlée (fr)
  • Húngaro: [1] csiga (hu)
  • Inglés: [1] cochlea (en)
  • Japonés: [1] 蝸牛 (ja) (かぎゅう, kagyū)
  • Neerlandés: [1] slakkenhuis (nl)
  • Noruego bokmål: [1] sneglehuset (no)
  • Polaco: [1] ślimak (pl)
  • Sueco: [1] hörselsnäckan (sv)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.