brecha

Español

brecha
pronunciación (AFI) [ˈbɾe.tʃa]
silabación bre-cha
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.t͡ʃa

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
brecha brechas
1
Roca sedimentaria compuesta de fragmentos angulosos.
2
Rotura irregular.
3
Herida.
4
Separación o espacio abierto en un frente de batalla.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Bresche (de) (f.)
  • Bretón: ode (br)
  • Catalán: bretxa (ca)
  • Esloveno: prielpom (sl)
  • Esperanto: breĉo (eo)
  • Finés: läpimurtokohta (fi)
  • Francés: brèche (fr)
  • Gallego: brecha (gl)
  • Galés: adwy (cy)
  • Inglés: breach (en)
  • Italiano: breccia (it)
  • Neerlandés: bres (nl)
  • Polaco: wyłom (pl)
  • Ruso: брекчия (ru)
  • Sueco: bräsch (sv)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.