boas
 Entradas similares:  Boas
 Entradas similares:  BoasEspañol
    
| boas | |
| pronunciación (AFI) | [ˈbo.as] | 
| silabación | bo-as[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
Forma sustantiva femenina
    
- 1
- Forma del plural de boa.
Francés
    
| boas | |
| pronunciación (AFI) | [bɔ.a] | 
| homófonos | boa | 
Forma sustantiva masculina
    
- 1
- Forma del plural de boa.
Gallego
    
| boas | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Latín
    
| boās | |
| clásico (AFI) | [ˈboäs̠] | 
| eclesiástico (AFI) | [ˈbɔːäs] | 
| rima | o.as | 
Forma verbal
    
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente activo de indicativo de boō.
Portugués
    
| boas | |
| Portugal (AFI) | [ˈbo.ɐʃ] | 
Forma adjetiva
    
- 1
- Forma del femenino plural de bom.
Forma sustantiva femenina
    
- 2
- Forma del plural de boa.
Provenzal antiguo
    
| boas | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
    
- 1
- Boa.
Información adicional
    
- Anagrama: sabo.
Referencias y notas
    
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- Real Academia Galega (2017). «boas», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
