bizco
Español
bizco | |
seseante (AFI) | [ˈbis.ko] ⓘ |
no seseante (AFI) | [ˈbiθ.ko] |
silabación | biz-co[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | visco[2] |
rima | is.ko |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bizco | bizcos |
Femenino | bizca | bizcas |

- 1
- Que tiene los ojos desviados de su posición normal .
- 2
- Que está torcido (relativo a una parte del cuerpo).
- Ejemplo:
Decía que solo tratándose de los ojos se comprende que se diga “bizco”, y en tal creencia estaba, muy ufano de mi saber, cuando un revistero de todos viene a probarme que la he errado de media a medio, en la acepción de la palabrita. ¶ Escribe muy formalote, hablando de una corrida de toros en Tacubaya: ¶ “3° Negro, lucero, cornivuelto y bizco del asta izquierda”. ¶ ¡Ave María Purísima! ¡Un todo con un cuerno bizco es un verdadero fenómeno, un ejemplar rarísimo, digno por todos títulos de ser conservado cuidadosamente en un Museo de curiosidades! Y el matador, sin fijarse de seguro en que el bicho era un animal excepcional, le largó unos cuantos pases de muleta e igualándolo lo despachó de un golletazo a la carnicería ¡No tiene perdón! ¡Un toro bizco del asta izquierda sacrificado como cualquiera de sus parientes y destazado como uno de tantos de la plebe bovina! ¡Es una desgracia que debe lamentarse con lagrimones en los ojos hasta quedarnos bizcos!Amado Nervo. Cosas bizcas.
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bizcar.
Información adicional
- Pares mínimos: pizco.
- Rimas: [iθ.ko], [is.ko]
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- seseante