batallada
Español
batallada | |
yeísta (AFI) | [ba.t̪aˈʝa.ð̞a] |
no yeísta (AFI) | [ba.t̪aˈʎa.ð̞a] |
sheísta (AFI) | [ba.t̪aˈʃa.ð̞a] |
zheísta (AFI) | [ba.t̪aˈʒa.ð̞a] |
silabación | ba-ta-lla-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.da |
Forma adjetiva y de participio
- 1
- Forma del femenino de batallado, participio de batallar.
Catalán
batallada | |
central (AFI) | [bə.təˈʎa.ðə] |
valenciano (AFI) | [ba.taˈʎa.ða] |
baleárico (AFI) | [bə.təˈʎa.ðə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ðə |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- Pedro Labernia (1866). «Campanada», Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana redactado con presencia del d. Pedro Labernia, I. Barcelona: Espasa hermanos, editores, 523.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.