barraca
Español
barraca | |
pronunciación (AFI) | [baˈra.ka] ⓘ |
silabación | ba-rra-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ka |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
barraca | barracas |
- 2
- Vivienda rústica, propia de las huertas de Valencia y Murcia, hecha con adobes y cubierta con cañas a dos aguas muy vertientes.[2]
- 3
- Edificio que sirve de almacén para grandes cantidades de mercancías, tales como cueros, géneros, maderas, cereales y otros.[3]
- Ámbito: América
- Uso: rural
Locuciones
- barraca de feria: La destinada a los espectáculos de feria, ligera y desmontable. (España)
- barraca de fierro: Barraca para trabajar y vender fierro y metales destinados a la construcción y otras industrias. (Chile)
- barraca de madera: Barraca para trabajar y vender la madera. (Chile)
Referencias y notas
- «barraca», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «barraca», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 133.
- «barraca », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.