baqueano
Español
| baqueano | |
| pronunciación (AFI) | [ba.keˈa.no] |
| silabación | ba-que-a-no[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | a.no |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | baqueano | baqueanos |
| Femenino | baqueana | baqueanas |
- 1
- Que conoce mucho el terreno o la región.
- Sinónimo: baquiano.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| baqueano | baqueanos |
- 2
- Hombre de campo muy conocedor de los caminos, sendas y picadas en los montes y ríos.
- Ámbito: Chile, Uruguay, Argentina
- Uso: se usa también como adjetivo
- Sinónimo: baquiano.
- Ejemplo:
"El baqueano es un gaucho grave y reservado que conoce a palmos veinte mil leguas cuadradas de llanuras, bosques y montañas. Es el topógrafo más completo, es el único mapa que lleva un general para dirigir los movimientos de su campaña·. (D. F. SARMIENTO, Facundo.).
- 3
- Huaso de a caballo, que conoce los atajos cordilleranos para cruzar el ganado de contrabando o servir de guía de montaña.
- Ámbito: Chile, Argentina
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.