balneario

Español

balneario
pronunciación (AFI) [bal.neˈa.ɾjo]
silabación bal-ne-a-rio[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.ɾjo

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino balneario balnearios
Femenino balnearia balnearias
1
Perteneciente o relativo a los baños públicos, especialmente a los medicinales.

Sustantivo masculino

Singular Plural
balneario balnearios
2
Edificio con baños medicinales, que funciona como lugar de descanso, esparcimiento en la tierra y en el agua, integración familiar, social y práctica de deportes.
  • Ejemplo:

Ambientada durante los años previos al inicio de la guerra civil española, la acción se inicia en Las Caldas, un pueblo de Asturias en 1922, en un balneario propiedad de la rica Amalia, que comparte su lecho con el joven Martín, a su vez enamorado de la maquiavélica Marián, sobrina de la dueña.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.