azófar
Español
azófar | |
seseante (AFI) | [aˈso.faɾ] |
no seseante (AFI) | [aˈθo.faɾ] |
silabación | a-zó-far[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.faɾ |

grifo de azófar [1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
azófar | azófares |
- 1 Metalurgia
- Aleación de cobre y cinc.
- Sinónimo: latón.
- Ejemplo:
Pero como hábil cortesana, la disimuló al instante y recibió a Salmón con bondad, ordenándome a mí que me sentase junto a la gran copa de azófar que en mitad de la sala había, de lo cual colijo que ella debió de comprender el gran frío que a causa del rigor de la estación y de la diafanidad de mis veraniegas ropas me mortificaba..Benito Pérez Galdós. Napoleón en Chamartín. Editorial: Wikisource.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Maíllo Salgado, Felipe (1998). Los arabismos del castellano en la Baja Edad Media: consideraciones históricas y filológicas. Universidad de Salamanca.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.