atíncar
Español
atíncar | |
pronunciación (AFI) | [aˈt̪iŋ.kaɾ] |
silabación | a-tín-car[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in.kaɾ |
Etimología 1
Del árabe tinkār ("bórax").
Sustantivo masculino
Singularia tantum |
---|
atíncar |
- 1 Química
- Sal cristalina de ácido bórico, que se presenta pulverulenta de forma natural, que tiene numerosas aplicaciones en la industria.
"Iba a decirle: ese será el nombre en araucano; pero me acordé de las lecciones que acababa de recibir, de mi humillación en presencia del fuelle, de mi humillación ante doña Fermina, discurriendo como un filósofo consumado y en lugar de hacerlo, le pregunté:
.
- Ejemplo:
—¿Está usted cierto?
.
- Ejemplo:
—Cierto, atíncar es, así le llaman los chilenos —y esto diciendo se levantó, se acercó a la fragua, metió la mano en un saquito de cuero que estaba colgado al lado de la orqueta de una tijera del techo y desenvolviéndolo y pasándomelo, me dijo:
.
- Ejemplo:
—Esto es atíncar.
.
- Ejemplo:
Era una sustancia blanquecina, amarga, como la sal." Mansilla, Lucio V. (1870) Una excursión a los indios ranqueles. Buenos Aires: Imprenta, Litografía y Fundición de Tipos. Tomo II, capítulo LIX.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.