arras
Español
    
| arras | |
| pronunciación (AFI) | [ˈa.ras] | 
| silabación | a-rras[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | a.ras | 
Etimología
    
Del latín arrhae o {l+|la|arrhăbo}}, y estos del griego antiguo ἀρραβών (arrabṓn), voz de origen semítico[2].
Sustantivo femenino
     
| Singular y plural | 
|---|
| arras | 
- 1
- Objeto que sirve como señal o garantía de obligaciones acordadas.
- 2
- Monedas que se intercambian los novios en la ceremonia matrimonial.
- 3
- Pago parcial de la cantidad que garantiza el cumplimiento de obligaciones contractuales.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «arras», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
