aristocráticamente

Español
aristocráticamente | |
pronunciación (AFI) | [a.ɾis.toˈkɾa.ti.kaˈmen̪.te] |
silabación | aris - to - crá - ti - ca - men - te[2] |
acentuación | doble |
longitud silábica | octosílaba |
Etimología
De aristocrático y el sufijo -mente.
Adverbio de modo
- 1
- De modo aristocrático.[3]
- Ejemplo:
[...] Los cantones suizos fueron regidos felizmente bajo esta forma de gobierno, y era tanta la independencia de que gozaban entre sí, que unos se gobernaban aristocráticamente, otros democráticamente, pero todos sujetos a las alianzas, guerras, y demás convenciones, que la dieta general celebraba en representación del cuerpo helvético.Mariano Moreno. Sobre las miras del Congreso que acaba de convocarse, y Constitución del Estado.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- [1]
- VV. AA. (1884). «aristocráticamente», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 96. Consultado el 23 de julio del 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.