apiñado
Español
    
| apiñado | |
| pronunciación (AFI) | [a.piˈɲa.ð̞o] | 
| silabación | a-pi-ña-do[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | a.do | 
Etimología 1
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | apiñado | apiñados | 
| Femenino | apiñada | apiñadas | 
- 1
- De figura de piña.[2]
- 2
- Amontonado, apretujado.
- Ejemplo:
 - era tanta la gente apiñada que al italiano no le quedó más remedio que ayudarse con lo único que tenía a mano. “A ver, señores; permiso, por favor” decía, empujando con su maletín.Patricio Jara. Prat. Página 15. Editorial: Santillana. 2014. 
 
Traducciones
    
|  | 
Forma verbal
    
- 1
- Participio de apiñar.
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «apiñado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 81.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.