anís estrellado

Español

anís estrellado
yeísta (AFI) [aˌnis es.t̪ɾeˈʝa.ð̞o]
no yeísta (AFI) [aˌnis es.t̪ɾeˈʎa.ð̞o]
sheísta (AFI) [aˌnis es.t̪ɾeˈʃa.ð̞o]
zheísta (AFI) [aˌnis es.t̪ɾeˈʒa.ð̞o]
rima a.do

Etimología

Del griego antiguo ἄννησον

Sustantivo masculino

Singular Plural
anís estrellado anises estrellados
1 Botánica, medicina
(Illicium verum) Árbol magnoliáceo de origen asiático, de frutos capsulares en estrella. El pericarpo de estos es rico en anetol, el mismo ingrediente que contiene el anís, y se usan como sucedáneo de éste.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Echter Sternanis (de)
  • Árabe: ينسون نجمي (ar)
  • Catalán: anís estrellat (ca)
  • Chino: 八角 (zh)
  • Checo: badyán (cs)
  • Danés: stjerneanis (da)
  • Estonio: tähtaniis (et)
  • Esperanto: ilicio (eo)
  • Finés: rusotähtianis (fi)
  • Francés: badiane chinoise (fr)
  • Húngaro: csillagánizs (hu)
  • Inglés: star anise (en)
  • Japonés: トウシキミ (ja)
  • Min nan: peh-kak (nan)
  • Neerlandés: steranijs (nl)
  • Noruego bokmål: stjerneanis (no)
  • Polaco: anyż gwiazdkowy (pl)
  • Ruso: бадьян (ru)
  • Vietnamita: đại hồi (vi)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.