altivo
Español
altivo | |
pronunciación (AFI) | [al̪ˈt̪i.β̞o] |
silabación | al-ti-vo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.bo |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | altivo | altivos |
Femenino | altiva | altivas |
- 1
- Orgulloso, soberbio.[1]
- 2
- Elevado, erguido.
- Uso: literario.
- Ejemplo:
Allí está canosa, pero todavía enjuta y sin edad discernible, como si la gota de sangre araucana que corriera por sus venas hubiera tenido el don de petrificar su altivo perfil.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 110. Editorial: Planeta. 2012.
- Ejemplo:
Por primera vez se siente entrar con majestad en la gran calle de árboles. Ya no la exaspera el altivo continente del álamo; por primera vez nota que su follaje tiene ondulación y reflejos de agua agitada.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 173. Editorial: Planeta. 2012.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «altivo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 57.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.