almarada

Español

almarada
pronunciación (AFI) [al.maˈɾa.ð̞a]
silabación al-ma-ra-da
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.da

Etimología

Del árabe hispánico *almaẖráz, y este del árabe miẖraz[1].

Sustantivo femenino

Singular Plural
almarada almaradas
1
Puñal agudo de tres aristas y sin corte[2].
2
Aguja grande para coser alpargatas[2].
3
Barra pequeña hueca de hierro empleada en los hornos de fundición para limpiar los conductos y reanudar el flujo del azufre líquido.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «almarada», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1914). «almarada», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.