allegado

Español

allegado
yeísta (AFI) [a.ʝeˈɣ̞a.ð̞o]
no yeísta (AFI) [a.ʎeˈɣ̞a.ð̞o]
sheísta (AFI) [a.ʃeˈɣ̞a.ð̞o]
zheísta (AFI) [a.ʒeˈɣ̞a.ð̞o]
silabación a-lle-ga-do[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.do

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino allegado allegados
Femenino allegada allegadas
1
Cercano, próximo.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
allegado allegados
2
Pariente familiar; amigo cercano.[2]
  • Ejemplo:

Cásate con los de tu linaje; que, si lo haces con los de superior, tendrás en ellos no allegados sino señores.Juan David García Bacca. Los presocráticos. Capítulo Sentencias de los Siete Sabios. Página 88. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

Singular Plural
Masculino allegado allegados
Femenino allegada allegadas
1
Participio de allegar o de allegarse.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «allegado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.