algarroba
Español
| algarroba | |
| pronunciación (AFI) | [al.ɣ̞aˈro.β̞a] ⓘ |
| silabación | al-ga-rro-ba |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | o.ba |
Etimología
Del árabe hispánico الخَرُّوبَة y este del árabe ẖarrūbah o ẖarnūbah[1].
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| algarroba | algarrobas |
- 1 Botánica
- (Ceratonia siliqua) Árbol perenne, de la familia de las fabáceas, nativo de la región mediterránea y cultivado desde la antigüedad por sus semillas comestibles.
- 2
- Fruto de la algarroba(1).
- 3
- Semilla de la algarroba(1).
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- «algarroba», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.