adversario
Español
adversario | |
pronunciación (AFI) | [að̞.β̞eɾˈsa.ɾjo] ⓘ |
silabación | ad-ver-sa-rio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾjo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | adversario | adversarios |
Femenino | adversaria | adversarias |
- 1
- Persona o entidad que se opone a otra por el mismo objetivo.
- Relacionados: antagonista, contrario, competidor, enemigo, oponente, opositor, rival
- Ejemplo: Estados Unidos y la Unión Soviética eran adversarios durante la Guerra Fría
- 2
- Adverso
- Uso: anticuado
- 3
- Notas o apéndices diversos, a fin de tenerlos a mano para alguna obra.[3]
- Uso: se usa más en plural, desuso.
Véase también
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- Rodríguez-Navas, Manuel. (1848-1922). «adversario», en Saturnino Calleja: Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sucesores de Herrero Hermanos, pág. 61.
- VV. AA. (1914). «adversario», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 23.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.