acojinamiento

Español

acojinamiento
pronunciación (AFI) [a.ko.xi.naˈmjen̪.to]
silabación a-co-ji-na-mien-to[1]
acentuación llana
longitud silábica hexasílaba
parónimos acojonamiento
rima en.to

Etimología

De acojinar y el sufijo -miento.

Sustantivo masculino

Singular Plural
acojinamiento acojinamientos
1 Mecánica
Falla o lentitud que se produce cuando el vapor de una máquina se interpone entre el émbolo y la tapa del cilindro.[2]
2
Proceso y resultado de acojinar o acumular material que acolche algo, mitigando su exposición, roce o impacto directo con otra cosa por recubrimiento (como cojín).
  • Ejemplo: Material de toalla o espuma pueden ser empleados para proporcionar la retención de la humedad y el acojinamiento

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «acojinamiento», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.