acle
Español
acle | |
pronunciación (AFI) | [ˈa.kle] |
silabación | a-cle[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | acre, alce |
rima | a.kle |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
acle | acles |
- 1 Árboles
- (Albizia acle). Árbol del género Albizia, de las Filipinas, que crece hasta 30 metros de altura, de tallo ancho con corteza color marrón y escamas gruesas. Las hojas se dividen en hojuelas opuestas, anchas y lanceoladas, las flores son blancuzcas y aparecen en grupo, y el fruto es una legumbre leñosa con semillas de forma oval de un centímetro de longitud. Crece en áreas secas con suelos rocosos y poco profundos. Las semillas se comen tostadas, y la madera se emplea en construcción, ebanistería y artesanía fina.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «acle», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.