aceituno
Español
    
| aceituno | |
| seseante (AFI) | [a.sei̯ˈt̪u.no] | 
| no seseante (AFI) | [a.θei̯ˈt̪u.no] | 
| silabación | a-cei-tu-no[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | u.no | 
Etimología
    
Del árabe hispánico azzaytúna, a su vez del árabe الزيتون (az-zaytūn, "la aceituna"), a su vez derivado de الزيت (az-zayt, "el aceite")
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| aceituno | aceitunos | 
- 1 Árboles
- (Olea europaea) Árbol perennifolio, longevo, que alcanza hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, retorcido y a menudo muy corto. Corteza finamente fisurada, de color gris o plateado. Hojas opuestas, de 2-8 cm de largas, lanceoladas con el ápice ligeramente puntiagudo, enteras, coriáceas, glabras y verde gris oscuras por el haz, más pálidas y densamente escamosas por el envés, más o menos sésiles o con un peciolo muy corto. Su fruto, la aceituna, u oliva, se consume encurtida, marinada o en salmuera y se emplea para la elaboración de aceite.
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

