acachado

Español

acachado
pronunciación (AFI) [a.kaˈt͡ʃa.ð̞o]
silabación a-ca-cha-do[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.do

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino acachado acachados
Femenino acachada acachadas
1
Se dice de quien no logra hacer, vender, repartir o entregar alguna cosa.
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: atiborrado, lleno.
  • Ejemplo:

Cuando volvimos a Santiago e hicimos el arqueo, comprobamos, con sorpresa, que habíamos llevado mil libros y ahora nos sobraban cinco volúmenes. Algún visitante, "acachado" con la obra de un colega, nos había dejado cinco libros de regalo.Hoy. Editorial: Araucaria Ltda. 1988.

  • Ejemplo:

El mismo comerciante mayorista —si está acachado con una mercadería— le viene a dejar a un comerciante conocido, se la entrega a comisión. "Ya, véndeme esta mercadería y te doy tanto por ciento", le dicen.Victoria Contreras & Uwe Weihert. Sobrevivir en la calle. 1988.

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

Singular Plural
Masculino acachado acachados
Femenino acachada acachadas
1
Participio de acacharse.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.