acólito

icono de desambiguación Entradas similares:  acolito, acolitó

Español

acólito
pronunciación (AFI) [aˈko.li.t̪o]
silabación a-có-li-to[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima o.li.to

Etimología

Del latín acoly̆tus y este del griego ἀκόλουθος "(el que sigue o acompaña)".[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
acólito acólitos
1 Religión
Monacillo o monaguillo.[2]
2
El que sigue o acompaña constantemente a otro.[3]
  • Ejemplo:

Con la ayuda de mi fiel acólito, que me dio casi todo el dinero que había ganado. Conservé entera mi media guinea hasta el día del examen, cuando con el corazón tembloroso entré al Colegio de Cirujanos para pasar por aquella ceremonia.Tobias. Las Aventuras de Roderick Random. Capítulo 17. Página 105.

3 Religión
Ministro de la Iglesia que ha recibido la mayor de las cuatro órdenes menores, y cuyo oficio es servir inmediato al altar.[2]
  • Uso: anticuado.[4]

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «acólito», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 14.
  3. 1917 ALEMANY Y BOLUFER p.27
  4. «acólito», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.