acápite
Español
acápite | |
pronunciación (AFI) | [aˈka.pi.te] |
silabación | a-cá-pi-te[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.pi.te |
Etimología
Del latín a capite ("desde el principio").[2]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
acápite | acápites |
- 1
- Fragmento de un texto escrito que consiste en un grupo de líneas seguidas, y separado de otros por medio de un punto y aparte.
- Sinónimos: parágrafo, párrafo.
- 2
- Parte inicial de un texto escrito, que da nombre o introducción al mismo.
- 3
- Breve sección inicial de un artículo, que resume el tema o aclara el contenido del texto a seguir.
- Ámbito: Uruguay.[2]
- Relacionado: encabezado.
Locuciones
- punto acápite: punto (signo ortográfico) que indica la terminación de un párrafo. Sinónimos: punto aparte, punto y aparte.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «acápite», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.