abacanado
Español
abacanado | |
pronunciación (AFI) | [a.βa.kaˈna.ðo] |
silabación | a-ba-ca-na-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.do |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | abacanado | abacanados |
Femenino | abacanada | abacanadas |
- 1
- Dicho de una persona: que ha mejorado de fortuna aumentando sus bienes.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
- Ejemplo:
Desde lejos se te embroca, pelandruna abacanada que has nacido en la miseria de un cuartucho de arrabal'Margot, de Celedonio Esteban Flores.
- 2
- Que presume de riqueza, especialmente mal adquirida o de reciente cuño.
- Uso: lunfardismo, despectivo
- Ámbito: Río de la Plata
- 3
- Que se comporta con prepotencia o presunción.
- Uso: coloquial, despectivo.
- Ámbito: Chile.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.