Tántalo
Español
Tántalo | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪an̪.t̪a.lo] |
silabación | tán-ta-lo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.ta.lo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio
- 1 Mitología
- Rey de Lidia. Habiendo recibido la visita de los dioses, les dio de comer los miembros de su propio hijo Pélope, para probar su divinidad. Júpiter lo precipitó al Tártaro y lo condenó a ser presa sin cesar de hambre y sed devorantes. Se le representa en medio de un río cuyas aguas huyen tan pronto como quiere acercar sus labios a ellas y debajo de árboles frutales cuyas ramas se levantan tan pronto como quiere coger una fruta. En literatura se compara el suplicio de Tántalo con las ambiciones que fracasan en el momento de verse satisfechas.[1]
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Tántalo (mitología).
Traducciones
|
Referencias y notas
- Pierre Larousse , Miguel de Toro y Gisbert, Claude Augé , Michel de Toro (1912). en Larousse: Pequeño Larousse ilustrado: nuevo diccionario enciclopédico (1912). Página 1011
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.