Iraq
Español
Iraq | |
pronunciación (AFI) | [iˈɾak] |
silabación | Iraq[2] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | Irak[3] |
Sustantivo propio masculino
Singularia tantum |
---|
Iraq |
Información adicional
- Rima: [ak].
Traducciones
- [1] Véanse las traducciones en «Irak».
Inglés
Iraq | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- [1]
- recomendada
- Real Academia Española (2010). «Ortografía de la lengua española» pág. 115. Espasa Calpe. Consultado el 21 de octubre de 2022. «[…] se documenta desde antiguo en español la forma Irak, mayoritaria en el uso y preferible a Iraq, pues evita la anomalía que supone en nuestro sistema gráfico el uso de la letra q fuera del dígrafo qu y presenta una k final que es hoy normal en muchas voces procedentes de otras lenguas».
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.