Halloween

Español
Halloween | |
pronunciación (AFI) | [ˈha.lo.ˈwiːn] |
silabación | ha-llo-we-en[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
grafías alternativas | Hallowe'en |
rima | e.en |
Etimología
Del inglés Halloween y este del ingles All-hallow-even, "víspera de Todos los Santos".
Sustantivo propio
- 1
- Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.
- Sinónimo: Noche de Brujas.
- Relacionados: Día de Muertos, Día de Todos los Santos.
Traducciones
|
Inglés
Halloween | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Polaco
Halloween | |
pronunciación (AFI) | /xal.lɔˈvɛ.ɛn/ |
silabación | Hal-lo-we-en |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ɛɛn |
Etimología
Del inglés Halloween.
Sustantivo propio
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.