Guambía
 Entradas similares:  guambia
 Entradas similares:  guambiaEspañol
    
| Guambía | |
| pronunciación (AFI) | [ɡwamˈbi.a] | 
| silabación | guam-bí-a[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| variantes | Guambia | 
| rima | i.a | 
Etimología 1
    
Del guambiano wam, autoglotónimo del guambiano.
Sustantivo propio
    
- 1
- Territorio ancestral del pueblo misak o guambiano, en zonas de lo que hoy se conoce como la cordillera central de Los Andes al suroeste de Colombia.
- 2
- Resguardo asignado al pueblo guambiano, con relativa autonomía territorial, dentro del departamento del Cauca, Colombia.
- Ejemplo:
 - Los solidarios eran copartícipes del movimiento indígena, cercanos a los Cabildos de Guambía y Jambaló.Nidia Catherine González Piñeros. Resistencia indígena: alternativa en medio del conflicto colombiano. Página 123. 2006. 
 
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre el pueblo misak o guambiano. Wikipedia  tiene un artículo sobre el pueblo misak o guambiano.
 Wikipedia  tiene un artículo sobre el municipio de Silvia, al que pertenece el resguardo de Guambia. Wikipedia  tiene un artículo sobre el municipio de Silvia, al que pertenece el resguardo de Guambia.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.