Alhaja
Español
Alhaja | |
pronunciación (AFI) | [aˈla.xa] |
silabación | al-ha-ja |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.xa |
Etimología
De origen ¿mozárabe?, ¿de Jaén o La Mancha?. El pastor que enseñó a Alfonso VIII el camino señalado por la cabeza de una vaca medio comida por los lobos, en el puerto Muradal o Almuradiel, en el desfiladero de Despeñaperros, lo que permitió a las mesandas cristianas salvarse primero y volver luego y alcanzar la victoria de las Navas de Tolosa, pudo ser de origen mozárabe, ya que se llamaba Martín Alhaja. El nombre de Martín, del santoral romano, sugiere una procedencia más bien manchega, donde los mozárabes estarían ya más integrados, que andaluza, donde los pocos que permanecieran después de la expulsión almohade seguirían llevando nombres árabes[1]
Referencias y notas
- Yapur, Victoria. «La hermandad mozárabe y el origen de algunos apellidos». Consultado el 12/03/2014.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.