Albania
Español
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | [alˈβ̞a.nja] ⓘ |
| silabación | al-ba-nia[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | a.nja |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio femenino
| Singularia tantum |
|---|
| Albania |

[1] Ubicación resaltada en rojo
- 1 Países
- País mediterráneo del sudeste de Europa. Limita con Montenegro al norte, Serbia (Kosovo) al noreste, Macedonia del Norte al este y Grecia al sur. Tiene una costa al mar Adriático al oeste y otra al mar Jónico al suroeste.
Información adicional
- Rima: [a.nja].
Véase también
- Categoría:Albania
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Albania.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Albania.
Wikipedia tiene un artículo sobre Albania.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Albania.
Traducciones
|
Bretón
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | [alˈbã.nja] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Finés
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | [ˈɑ̝lˌbɑ̝ˌniˌɑ̝] |
| silabación | Al-ba-ni-a |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | iɑ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Galés
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Indonesio
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Inglés
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Interlingua
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Italiano
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | /al.baˈni.a/ |
| silabación | Al-ba-nia |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
- Nombre oficial: Repubblica di Albania.
- Gentilicio: albanese.
- Capital: Tirana.
Maya yucateco
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Países
- Albania.
Náhuatl de la Huasteca central
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | /al.baˈni.a/ |
| silabación | Al-ba-ni-a |
| rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Náhuatl de la Huasteca occidental
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | /al.baˈni.a/ |
| silabación | Al-ba-ni-a |
| rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Papiamento
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Polaco
| Albania | |
| pronunciación (AFI) | /alˈba.ɲa/ ⓘ |
| silabación | Al-ba-nia |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | aɲa |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Rumano
| Albania | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Albania.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «AL - Albania» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 3 de agosto de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.