Acantáceo
Español
Acantáceo | |
seseante (AFI) | [a.kan̪ˈt̪a.se.o] |
no seseante (AFI) | [a.kan̪ˈt̪a.θe.o] |
silabación | a-can-tá-ce-o[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.se.o |
Etimología
De acanto y el sufijo -ceo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
Acantáceo | Acantáceos |
- 1 Botánica
- Propio o relacionado la familia botánica que reúne 256 géneros y unas 2.770 especies de zonas tropicales y subtropicales. Su nombre se debe a uno de sus representantes, el acanto, una herbácea empleada en jardinería en las zonas templadas y cuyas hojas inspiraron en la Grecia antigua la decoración del capitel corintio. generalmente herbáceo, con hojas simples, enteras, opuestas y decusadas y carentes de estípulas. Las flores suelen ser pentámeras, zigomorfas y hermafroditas, con braćteas muy llamativas, y las inflorescencias, cimosas o racemosas. El cáliz generalmente es campanulado o bilabiado. El androceo corresponde a 2 ó 4 estambres didínamos, con un polen muy variable en morfología. El gineceo es súpero y lo forman dos carpelos soldados. El fruto es generalmente una cápsula loculicida.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.